JORNADA 6- ATLÉTICO 4-0 SEVILLA
Goles: Koke, Saúl (falta), Raúl García (penalti), Raúl Jiménez (falta).
Antes del comienzo del partido una joven aficionada del Atleti me hacía una confesión que, no porque no se la haya escuchado a alguien antes, no deja de sorprenderme. “Casi odio más al Sevilla que al Real Madrid”, me aseguraba.
No deja de tener cierta lógica entre nuestros aficionados más bisoños, ya que en lo que va de siglo XXI el Atleti se ha jugado con el Sevilla muchas habichuelas y en gran parte de los casos fueron ellos quienes se las llevaron a casa: un ascenso (2001- Sevilla), entrar en UEFA (2004- Sevilla) o en Champions (2007- Sevilla; 2008- Atleti), la final de Copa del Rey de Barcelona (2010- Sevilla), o las semifinales de hace dos temporadas (2013-Atleti).
“También está la rivalidad ideológica”, me añadía, pero lo que le dejé claro es que “en la historia, el Sevilla no ha sido nadie en comparación con el Atleti”. “Ya, ni ahora”, me contestaba convencida.
En los últimos años, los hispalenses se han llevado muchos puntos del Vicente Calderón. 0-1 en 2006, en el famoso partido de la botella de Ballantines, que estuvo suspendido media hora; y en 2008; y varios empates como el del año pasado: 1-1 en la 2013-14, y la 2002-03; 0-0 en la 2011-12; y 2-2 en la 2010-11.
UNO DE NUESTROS "VERDADEROS" RIVALES
Por eso ahora, y más cuando el Cholo ha autoproclamado a Sevilla, Valencia y Athletic como nuestros “verdaderos” rivales, y teniendo en cuenta el gran inicio de campaña que han hecho (líderes con Barcelona y Valencia), era imprescindible ganar a toda costa en nuestro estadio.
Y así se hizo. El comienzo no fue vistoso y el primer cuarto de hora cumplió a la perfección el tópico de “minutos de tanteo”, hasta que llegado el 19, un centro de Saúl (sobresaliente) fue despejado de cabeza por Mbia... a ras de suelo... y el rechace lo recogió Koke, que sacó un derechazo que Nico Pareja envenenó a la escuadra (1-0).
EMERY, OTRA VEZ, TIMORATO
El gol no cambió para nada el planteamiento del Sevilla, que salió con un 4-1-4-1 (con Reyes en casa y Denis Suárez, Banega y Deulofeu en el banquillo) que agrandó la leyenda negra de Unai Emery como entrenador timorato en los estadios grandes.
En un minuto el Atleti sumó dos grandes ocasiones. Ambas a balón parado, cómo no. Primero, corner de Koke y cabezazo de Gabique despeja Beto de nuevo a la esquina; y después fue el propio Gabi el que la colgó y, tras un rechace,Ansaldi(que le ha comido la tostada a Siqueira) sacó un violento zurdazo que se perdió fuera por poco.

EL PORTERO PODRÍA SER COURTOIS
De perdidos al río, Emery introdujo en el descanso a Banega y a Denis Suárez por Kolodziejcza (¿mande...?) y Vitolo. Pero si de ríos se trata, en el Manzanares manda el Atleti.
El único atisbo de reacción andaluza fue un barullo en el área en el que Miranda tapó un tiro de Banega y Mbia terminó cabeceando desviado. Anoche el portero bien podría haber vuelto a ser Courtois (u Oblak... veremos el miércoles) y no nos habríamos enterado.
En cambio Beto, pese a los cuatro goles, tuvo una noche ajetreada.
En cinco minutos el Atleti se hizo acreedor del tercero. Primero Juanfran (que ha empezado la temporada como una moto) la pone con la zurda a la cabeza de Mandzukic y Beto debe lanzarse ante un testarazo que lamió el poste. Después una volea preciosa de Arda en la frontal se encontró con un paradón abajo del portero luso. Y la última fue un remate arriba de Griezmann (de nuevo suplente) tras internada por la derecha de Raúl García.
Por entonces el navarro ostentaba el brazalete de capitán, ya queGabi se retiró en el descanso tocado por un feo pisotón de Kolo, y no por su bajo rendimiento, como habían especulado algunos.
BRINDIS Y GOLES
El partido encaraba su recta final y ante la falta de más goles hubo que brindar para invocar el tercero. Dicho y hecho. El mexicano Raúl Jiménez, recién entrado con algunos tímidos pitos, se la puso al área a Griezmann tras una buena triangulación con Koke y Arda, yDiogo le atropelló de forma abrupta.
¿Quién lo tira ahora...? Me pregunté después de que los lanzadores de los últimos años (Falcao, Diego Costa, Villa...) estén todos fuera. Lo quiso hacer el mexicano (lo que demuestra carácter), pero se impusieron los galones de Raúl García (que está pletórico de confianza) y engañó a Beto con clase (3-0).
Pero todavía hubo tiempo para más, yRaúl Jiménez tuvo su oportunidad en un precioso cabezazo en plancha a saque de falta de Koke (4-0). Esta vez el gol sí subió al marcador (no como hace una semana contra el Celta) y el manito lo celebró de igual forma que entonces: agarrándose con rabia el escudo que ahora defiende. Hay apuestas sobre que no llegará ni a diez goles en toda la temporada. Al menos ya suma uno.
RIVAL APLASTADO
Si el Sevilla es uno de los “verdaderos” rivales del Atleti para este año, lo que anoche quedó patente es que es un rival aplastado. El repaso de los rojiblancos fue de los que hacen época, y el equipo es momentáneamente segundo a la estela del Barça. Se han ido muchos y muy importantes. Repetir una Liga dos años consecutivos es casi una quimera. Pero es taaaan bonito seguir soñando.
El miécoles, tras la tragedia griega, viene la vecchia signora, la Juventus, y será necesario, aún más obligado que ayer, ganar “a toda costa”...